Saltar al contenido.

AnMo

Antropologías multimodales

  • Sobre AnMo
  • Acceso Abierto
  • Cómo leer este sitio

Autor: Adolfo Estalella

UncategorizedDeja un comentario

EXT#5 – La imagen antropológica

mayo 15, 2021julio 17, 2021 Adolfo Estalella

Las imágenes han formado históricamente parte de la actividad antropológica. La fotografía, el cine y la ilustración, lo mapas y los gráficos han formado parte de los modos de indagación de la disciplina y de su producción de conocimiento. Si … Continúa leyendo EXT#5 – La imagen antropológica

Proyecto1 comentario

PRO#1 – The Asthma Files

mayo 15, 2021julio 20, 2021 Adolfo Estalella

Un proyecto que ilustra de manera paradigmática algunos aspectos fundamentales de las antropologías multimodales es The Asthma Files. Una investigación etnográfica desarrollada por los antropólogos Kim Fortun, Mike Fortun y una serie de colaboradores y centrado en el estudio social … Continúa leyendo PRO#1 – The Asthma Files

ProyectoDeja un comentario

PRO#2 – Ethnographic Terminalia

mayo 15, 2021julio 20, 2021 Adolfo Estalella

Desde hace tiempo los antropólogos han ensayado con el formato expositivo, una práctica que les ha servido como formato para la expresión del conocimiento antropológico pero también, más recientemente, como modo de indagación. Un ejemplo paradigmático de esas experimentaciones con … Continúa leyendo PRO#2 – Ethnographic Terminalia

ProyectoDeja un comentario

PRO#3 – Pelea Villana: ensayo de ant(rap)ología

mayo 15, 2021julio 20, 2021 Adolfo Estalella

Pelea Villana es un espectáculo de rap y antropología creado dentro del festival de arte y cultura Veranos de la villa de Madrid en el año 2019. Una obra que ofrece un relato crítico y esperanzado de la ciudad contemporánea, … Continúa leyendo PRO#3 – Pelea Villana: ensayo de ant(rap)ología

ProyectoDeja un comentario

PRO#4 – Sensory Ethnography Lab

mayo 15, 2021julio 18, 2021 Adolfo Estalella

Un programa de referencia en las experimentaciones multimodales es el Sensory Ethnograhy Lab fundado en 2006 en la Universidad de Harvard por el antropólogo visual Lucien Cataings-Taylor. En su descripción oficial se define como: The Sensory Ethnography Lab (SEL) is … Continúa leyendo PRO#4 – Sensory Ethnography Lab

Pedagogías1 comentario

PED#1 – El ensayo fotográfico

mayo 15, 2021noviembre 8, 2021 Adolfo Estalella

El foto-ensayo etnográfico, o ensayo fotográfico de carácter etnográfico, es un género de representación que utiliza la fotografía como elemento central para la presentación y representación del conocimiento antropológico. Desarrollado a partir de la década de los sesenta por medios … Continúa leyendo PED#1 – El ensayo fotográfico

PedagogíasDeja un comentario

PED#2 – Taller de etnografía sensorial

mayo 15, 2021noviembre 8, 2021 Adolfo Estalella

El taller de etnografía sensorial es una actividad vinculada al aprendizaje de las propuestas realizadas desde la antropología sensorial y la etnografía sensorial. De manera específica el taller se hace eco de las críticas al oculocentrismo de la disciplina, una … Continúa leyendo PED#2 – Taller de etnografía sensorial

PedagogíasDeja un comentario

PED#3 – Taller de historias de arena

mayo 15, 2021noviembre 8, 2021 Adolfo Estalella

Un taller práctico que se desarrolla en una asignatura de ‘Antropología del arte’ a partir de la lectura de la obra clásica de la antropóloga Nancy D. Munn. (1973) ‘Walbiri iconography: graphic representation and cultural symbolism in a central Australian … Continúa leyendo PED#3 – Taller de historias de arena

UncategorizedDeja un comentario

PED#4 – Fanzine Teorías Clásicas

mayo 15, 2021diciembre 13, 2021 Adolfo Estalella

Autora: Laura Calle, Universidad Complutense de Madrid. Una de las cuestiones fundamentales después de realizar un trabajo de investigación etnográfica es la devolución, comunicación o socialización de resultados con las personas, comunidades o colectivos que posibilitaron la elaboración de nuestro … Continúa leyendo PED#4 – Fanzine Teorías Clásicas

estudiantesDeja un comentario

EST#1 – The Stolen Museum

mayo 15, 2021julio 13, 2021 Adolfo Estalella

“The Stolen Museum” es un trabajo multimodal que invita a la reflexión sobre el papel de los museos con pasado colonialista en nuestra sociedad, y el papel de las obras de arte para la identidad de los grupos culturales mediante … Continúa leyendo EST#1 – The Stolen Museum

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
Blog de WordPress.com.
AnMo
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • AnMo
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • AnMo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...