AnMo puede navegarse de cualquier manera, es un inventario de recursos útiles para el aprendizaje de las antropologías multimodales, no necesita seguir un orden explícito de lectura. El sitio está estructurada siguiendo una serie de categorías que señalan distintas contribuciones. La parte central del sitio propone un itinerario para quienes se aproximan por primera vez a las antropologías mutimodales, a ella se suman otra serie de ejemplos, proyectos, metodologías pedagógicas, etc. que pueden resultar de interés. AnMo está pues organizado en cinco categorías , cada una de ellas propone un contenido diferenciado:
- FUNDAMENTOS. Piezas básicas de carácter teórico que ofrecen una introducción a la antropología multimodal, son aquellas sin prefijo, tituladas como ‘#1 – Título’.
- EXTensiones. Piezas que ofrecen una contextualización teórica, bien porque sitúan las propuestas de la antropología multimodal en amplios debates de la disciplina (por ejemplo, en torno a la antropología sensorial) o bien porque ofrecen desarrollos muy específicos de la antropología multimodal (por ejemplo, sobre el dibujo etnográfico). Están nombradas como ‘EXT#1 – Título’.
- PROyectos. Una serie de proyectos que constituyen casos ejemplares que ayudan a visualizar de manera práctica las propuestas de la antropología multimodal. Estas piezas son nombradas como ‘PRO#1 – Título’.
- PEDagogías. Piezas en las que se describen propuestas pedagógicas como talleres y metodologías de aprendizaje que hacen uso de la mutimodalidad en el aprendizaje de la antropología, son nombradas como ‘PED#1 – Título’.
- ESTudiantes. Ejemplos de trabajos realizados por estudiantes dentro del aula, ilustran los resultados de las metodologías y propuestas pedagógicas a las que se refiere la categoría anterior. Son nombradas como ‘EST#1 – Título’
Es posible leer unas y otras piezas independientemente, pero para aquellos que deseen realizar una introducción a la antropología multimodal se propone un itinerario básico a partir de las seis piezas introductorias:
#0 – Antropología multimodales: una introducción.
#1 – Colaboraciones antropológicas.
#2 – Sensorialidad: más allá del texto.
#3 – Experimentación etnográfica: otros modos de indagación.
#4 – Políticas de la invención.
#5 – The ethnographic invention.